Villarreal CF (con el doble de amarillas), Levante UD (+67,65%), RCD Espanyol (+65,79%) y Real Betis (+63,44%) son los equipos que más tarjetas amarillas están registrando en este arranque de temporada en comparación con las medias del año pasado. En Segunda destaca la SD Ponferradina, con +65,79% de amarillas en este inicio.
Las segundas amarillas y rojas directas, al ser menos habituales, inflan más fácilmente las tendencias estadísticas. Por eso, la conclusión es que en este arranque de temporada, sencillamente y de media, hay más cartulinas de este tipo.
* La frecuencia de los pases ha descendido un -14,38% y los que serealizan se interceptan un +25%
* Los porteros se están esforzando un +11,62% que el año pasado paradetener el +5,14% de disparos que se está registrando
* La comparativa es de las tres primeras jornadas con las medias de la temporada anterior con equipos de Primera y Segunda División
(+31,71%) son los equipos cuya tendencia en disparos por partido más va en aumento. En Segunda, el Málaga CF está disparando mucho más, con un +75,46% de chuts.
En consecuencia, los porteros tienen que esforzarse más, en concreto un+11,62%. Y es que ése es el aumento en el número de ocasiones críticas queestán salvando los guardametas este año. Esta estadística es especialmente remarcable con algunos equipos de Segunda como FC Cartagena, CD Mirandés, Fuenlabrada o Rayo Vallecano, cuyos porteros tienen que intervenir más del
doble que el año anterior.
En comparación con las medias de la temporada anterior, el presente inicio registra un -14,38% de pases realizados con éxito. Además, la distancia recorrida con estos pases también es un -13,07% menor que cuando no habíapúblico en las gradas. El tipo de pases que menos ha descendido es el raso, con un -12,10%,
mientras que los pases que pierden contacto con el suelo se realizan un -20%. Además, en comparación con el año pasado, todos los pases se están interceptando un +25% más.
Valencia CF (-34,38%) y Athletic Club (-31,18%) son los dos equipos con un descenso más pronunciado en la tasa de pases por partido. CA Osasuna (+48,98%) y Getafe (+36,28%) lideran la lista de equipos con esta tendencia al alza.