Durante la pandemia los robos en casas cayeron un 64% en algunas capitales de provincia. No ocurrió lo mismo con las empresas y segundas residencias, sobre todo durante el confinamiento y las restricciones de movilidad, que dispararon los hurtos. En cualquier caso, los hogares familiares son el objetivo de la mayoría de hurtos e intentos de robo en España hoy.
Los datos de enero a septiembre de 2021 -los últimos conocidos- indican que se produjeron 54.310 robos con fuerza en domicilios y 349.433 hurtos en general. Si comparamos los números con los del mismo período de 2019 (2020 no es comparable con la pandemia) observamos que se produjeron 72.376 robos con fuerza y 529.155 hurtos. Esto supone un descenso del 24,9% y del 51,4% respectivamente.
Aunque afectan a todo el territorio nacional, las cifras se disparan en los grandes núcleos urbanos y capitales de provincia. Por este orden, Cataluña, Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana son donde más robos se producen. La primera con una gran diferencia respecto del resto. Por otra parte, un 8% de las viviendas ha sido asaltada más de una vez. Y 7 de cada 10 robos se producen a plena luz del día.
En cuanto a las técnicas empleadas por los ladrones, han evolucionado. Las grandes protagonistas son el bumping y el impresioning, más silenciosas que otras técnicas de antaño. La primera utiliza una llave maestra para forzar la cerradura mientras se golpea con un martillo para hacer saltar los pistones, y la segunda es parecida a la del “resbalón” pero con una lámina de metal. Además y según los datos que maneja la entidad, los robos se están profesionalizado.
¿Y si ya han entrado a robar?
Lo primero será ponerse en contacto con la policía. Si intuyes que el ladrón está todavía dentro, puedes llamar a un vecino y llamar desde allí.
Es importante que no toques nada para que la policía pueda examinar la casa.
Elabora una lista con todo aquello que se haya visto afectado. Y si puedes, aporta las facturas o documentación que acredite su valor.
Llama al banco para cancelar tarjetas de crédito si te han robado documentos bancarios.
Llama al seguro de hogar.