Si de algo puede presumir la empresa promotora de "la hora del vermut" es de que su "alma mater" sabe de vermut, todo lo que hay que saber y un poco mas. Así resulta que uno se puede enterar de que la variedad de este producto que hay en nuestro país es de tal calibre que nos podemos permitir el lujo de disfrutar de mas de un centenar d ellos, porque son cada vez mas las bodegas que están recuperando la tradición secular de hacer vermut, a partir del vino propio y simplemente, recordando lo que hacia el abuelo para su consumo propio.
Y es que para muchos de nuestros mayores la elaboración del vermut no tenia secretos. Pero eso lo saben solo unos pocos y gracias a ellos se está recuperando esa tradición que los tiempos modernos habían tratado de arrinconar. El problema está en hacernos llegar esa riqueza de sabores y olores que poseen todos estos aperitivos. Porque nada tiene que ver un Miro, quizá el mas antiguos de todos ellos, pero también el mas redondo y que nada mas probarlo nos recuerda nuestra infancia cuando robábamos de la copa del abuelo un sorbo de aquella cosa que solo tomaban los mayores
No digamos nada, del LaCuesta,. ese lujo de vermut, casi capricho que los famosos bodegueros han decidido elaborar, envejeciéndolo y logrando un producto final, de aplaudir.
Y todo ello sin olvidarse del Casta o del Lodeiros y de otros muchos que Santander conoce y que anima a conocer a todos aquellos que se acercan a sus locales.
Tras ello no esta de mas tratar de realizar este recorrido por la Península, de norte a sur, para ofrecerte los mejores vermuts fabricados en España, cada uno con personalidad y rango propios, con notas diferenciadoras y el carácter que le confiere la tierra donde nacen.
miró etiqueta negra (reus) vermut selección rojo. envejecimiento de seis meses en barrica de roble. de gusto complejo y con mucho carácter gracias a sus toques de madera y especias.
martínez la cuesta edición limitada (la rioja) vermut edición limitada rojo. suave con notas de chocolate, pasas y cerezas. una crianza de 14 meses estructura un producto único y muy limitado: sólo 1900 botellas.
txurrut vintage (vizcaya) vermut selección rojo. elaborado a partir de vino blanco de hondarribi zuri y macerado durante sesenta días con hierbas aromáticas como el ajenjo, el cilantro o el cardamomo, y frutas como la cereza o la naranja amarga. así es como consigue este vermut un sabor y una personalidad única.
lodeiros (a coruña) vermut selección rojo. envejecido en barricas de roble durante treinta días que se caracteriza por sus aromas a mejorana, artemisa, vainilla y canela. de gusto redondo y consistente, con notas dulces y matices dorados.
zarro (madrid) vermut joven blanco dulce, con cierto amargor al final y aroma a madera y naranja.
rushmore (ciudad real) vermut selección rojo. vermut tradicional seco, de aroma y sabor intensos, donde predomina el amargor propio de las especias.

arlini (murcia) vermut selección rojo, macerado durante tres meses con hierbas aromáticas que le aportan un justo equilibrio entre dulce y amargo, en el que destaca un recuerdo a canela y manzanilla.
canasta (jerez/cádiz) vermut joven rojo, dulce y suave, poco ácido, la enocultura de las “criaderas y soleras” del marco de jerez llevada al selecto mundo del vermut.
La hora del vermut
Mercado de San Miguel
Plaza de San Miguel, s/n puestos 22-25-
28005 Madrid / tel. 91 758 81 23
Platea,
Goya, 5- 7-
28001 madrid /
tel. 91 577 00 25 – 681 00 77 00