
Alojamientos, comida y bebida acaparan los empleados en ERTE
11 de agosto de 2021 EconomíaCon los datos de los primeros siete días de agosto, facilitados por el ministro de Inclusión, Escrivá, España ha bajado ya de la barrera de los 300.000 trabajadores en ERTE, hasta los 299.423. Esto es poco más del 8% de los 3,6 millones de personas que llegaron a estar en suspensión temporal de empleo durante la peor parte de la pandemia.
El comercio al por mayor es la cuarta actividad con más personas suspendidas temporalmente de trabajo, con 16.059 profesionales (en agosto se ha reducido en 1.124 personas); seguida de las agencias de viajes y de turismo, que mantienen en ERTE a 13.860 trabajadores (en lo que va de mes ha bajado en 1.676).
De esta forma, el número de personas con suspensión temporal de empleo se ha reducido a un tercio desde el peor momento de este año, en febrero, mes que cerró con casi 900.000 empleados en ERTE. “Esto aleja el temor que podíamos tener en un principio de estar alentando la creación de empresas zombies y manteniendo compañías no viables. Las empresas en cuanto han podido salir del ERTE lo han hecho”, indicó la semana pasada el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, tras dar los datos de empleo de julio.
Con dichos datos consolidados (sin tener en cuenta el comienzo de agosto), se observa que tanto la actividad de las agencias de viajes y operadores turísticos, como el transporte aéreo, mantienen todavía a día de hoy a más del 20% de su masa laboral en suspensión temporal de actividad. En concreto, las agencias de viaje tienen al 29,1% de sus empleados en ERTE y el transporte aéreo al 23,6%. Los servicios de alojamiento, por su parte, mantienen, a pesar del gran ritmo de salida de los últimos meses, al 19,5% de sus trabajadores en ERTE.