
Los parques de atracciones comienzan a ver luz
29 de agosto de 2021 EconomíaCruz García, presidente Asociación Española de Parques de Atracciones (AEPA) ha señalado que durante la temporada estival la afluencia de público ha sido constante, predominando el turismo nacional que ha sido el principal motor de los parques de atracciones.
Sin ayudas del Gobierno, la principal demanda de los parques de atracciones es la reducción del IVA. Cruz ha destacado que los parques de atracciones y temáticos son los únicos proveedores de ocio, cultura y turismo que no han sido devueltos al IVA reducido del 10%, lo que supone, en su opinión, un agravio comparativo frente a otras negocios culturales y turísticos.
«Es el momento de solventar esta situación y devolver el IVA de las entradas de los parques de ocio al tipo reducido del 10%, como estaban antes de la subida aplicada en 2012, ha señalado Cruz. Asimismo, resaltaba como todas las actividades ligadas a los parques de atracciones, como la movilidad o transportes, si disfrutan de esta rebaja, lo que deja a estos lugares temáticos como los principales perjudicados.
Asimismo, ha subrayado que el sector está «absolutamente comprometido» con la seguridad, tanto de sus visitantes, como de empleados y proveedores, y lo demuestra la inversión el pasado año de más de 10 millones de euros en implantar las máximas medidas preventivas para garantizar espacios seguros, cumpliendo «con creces» las recomendaciones de las autoridades sanitarias.