
El coste del alquiler representó en 2020 el 51,5% de los ingresos
13 de septiembre de 2021 Economía2020 será recordado como el ´año COVID´ por ser el primero y más determinante en la evolución de la pandemia del coronavirus. En este contexto, el segmento del alquiler de viviendas fue uno de los que mayor impacto registró por los efectos de la crisis en la oferta, pero sobre todo, en la demanda, lo que dificultó el acceso a este mercado.
Por comunidades autónomas, el coste del alquiler sobre el total de los ingresos brutos mensuales en 2020 fue el siguiente, en orden descendente: Baleares (82,8%), Madrid (69,6%), Catalunya (63,5%), Canarias (57,4%), Andalucía (53%), Comunitat Valenciana (50,3%), País Vasco (48,9%), Navarra (44,8%), Cantabria (40,9%), La Rioja (38,5%), Castilla y León (36,7%), Aragón (35,7%), Murcia (35,7%), Galicia (34,5%), Castilla-La Mancha (32%), Asturias (31,3%) y Extremadura (30,3%).