
ADVERTENCIA GASISTA: se puede incurrir en un déficit estructural
15 de septiembre de 2021 EconomíaSedigás, ha criticado que en las medidas establecidas por el Gobierno para amortiguar la subida del precio de la electricidad no se rebaje la fiscalidad que afecta a los consumidores de gas. De este modo, la patronal lamenta que el Ministerio no utilice los mismos criterios para todas las energías a la hora de proteger a los consumidores vulnerables.
Por eso, insta al Gobierno a que extienda las rebajas fiscales a la electricidad al resto de fuentes de energía, que en el caso del gas afecta a 8 millones de consumidores. También asegura que el Ministerio no ha proporcionado la información mínima necesaria para valorar el mecanismo de atenuación inmediato del incremento del coste de la materia prima incluido en la tarifa de último recurso (TUR) y cómo se verá recuperado en las futuras revisiones a partir del segundo trimestre de 2022.
En este sentido, explica que esperará a conocer los detalles técnicos del mecanismo que deberá desarrollar Transición Ecológica para hacer una valoración ante la posibilidad de que se pueda incurrir en un déficit tarifario estructural para el sistema gasita, que pudiera poner en riesgo su sostenibilidad económico-financiera y cuestionar el proceso de liberalización del sector que se emprendió hace más de dos décadas.