
La OCDE cree que la crisis de Evergrande tendrá un impacto "limitado"
21 de septiembre de 2021 EconomíaLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ´compra´ el mensaje de tranquilidad de analistas y gestores de fondos y estima que el impacto del posible ´default´ (impago de compromisos de deuda) de la promotora inmobiliaria china Evergrande en los mercados financieros será "limitado".
Según Boone, las autoridades chinas tienen la capacidad “monetaria” y “fiscal” para amortiguar cualquier posible impacto de la quiebra de Evergrande. En la revisión de las perspectivas de crecimiento económico de las principales economías avanzadas, la OCDE ha dejado sin cambios sus proyecciones de PIB paar China , que se sitúan en el 8,5% para 2021 y en el 5,8% para 2022.
De acuerdo con las cuentas del primer semestre de 2021, las últimas que ha presentado el grupo, Evergrande registró un beneficio neto de 10.499 millones de yuanes (1.389 millones€), un 28,9% menos que en el mismo periodo de 2020, y los ingresos se contrajeron un 16,5%, hasta 29.351 millones€. Los activos estaban valorados en 313.288 millones€), pero el 54% de este valor corresponde a proyectos inmobiliarios inacabados, mientras que únicamente 19.047 millones€ eran inmuebles finalizados y en venta.
Además, Evergrande cerró el primer semestre con efectivo y equivalentes de efectivo por valor de 11.437 millones€), un 45,3% menos que un año antes. El pasivo total de la firma era de 259.119 millones€, de los que 75.360 millones eran préstamos y 125.359 millones, cuentas a pagar a proveedores.