
CEOE fuerza la discusión sobre las ETT
27 de septiembre de 2021 EconomíaCEOE no se quiere limitar a debatir sobre el guión de temas que el Ministerio de Trabajo ha diseñado para la mesa de diálogo social que debe alumbrar en las próximas semanas la futura reforma laboral y está decidida a que se hable también de otros asuntos.
La patronal entiende que ha llegado el momento de abatir los prejuicios que pesan sobre las agencias de empleo y de aprovechar su potencial como herramienta para facilitar la flexibilidad interna de la gestión de personal de las empresas y para canalizar la temporalidad regular del mercado de trabajo. El Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia ha abierto una ventana de oportunidad para lograrlo. La llegada de los fondos europeos y la 'condicionalidad silenciosa' que los acompaña han forzado al Ministerio de Trabajo a variar la hoja de ruta que había trazado para derogar lo que han denominado como los aspectos más lesivos de la reforma laboral del PP y darle una vuelta a la regulación laboral del país.
Entre esos asuntos, entre los que figuran fijar la duración máxima del contrato temporal en tres años como el Gobierno ha regulado para los contratos de interinidad del sector público o garantizar la supervivencia del contrato de obra y servicio aunque sea con una versión más restringida, la organización empresarial quiere que se hable del marco regulatorio de las ETT, que desde hace años arrastra una serie de restricciones a su funcionamiento que observan como obsoletas e incluso ineficientes para el adecuado funcionamiento del mercado de trabajo.