El informe El stock de capital en España y sus comunidades autónomas, que elabora el Ivie en colaboración con la Fundación BBVA, señala que la inversión bruta en España en 2021 alcanzó los 243.449 millones de euros. Los dos activos que más peso tuvieron fueron la vivienda y otras construcciones no residenciales, seguidas de la maquinaria y otros activos (excluidos TIC e inmateriales).
En el actual contexto macroeconómico, marcado por la pandemia y por las últimas noticias geopolíticas, disponer de información actualizada y rigurosa sobre las perspectivas económicas, así como contar con el asesoramiento de especialistas, es clave para poder tomar las mejores decisiones e invertir adecuadamente. Por este motivo, Banca Privada de BBVA España ha reunido a diferentes expertos -de BBVA y de gestoras internacionales- para abordar las perspectivas macro y de mercados para este 2022, y tratar hacia dónde debe ir la inversión en el futuro. Para este año, BBVA prevé que la renta variable será la mejor inversión por ser el activo financiero que más rentabilidad puede ofrecer en ausencia de recesión económica.
Según explica el estudio, aunque estos activos siguen concentrando la mayor parte de la inversión, han ido perdiendo peso a lo largo de las últimas décadas, pasando del 82% que representaban en 1995 hasta el 70,5% actual. Paralelamente, la inversión en activos TIC (incluyendo software y bases de datos) y en I+D y otros activos