Alemania es el principal país de residencia, con 829.269 turistas, lo que representa el 17,7% del total y un aumento del 841,2% respecto a septiembre de 2020. Reino Unido y Francia son los siguientes países con más turistas que visitan España. Reino Unido aporta 785.478 turistas (un 383,4% más en tasa anual) y Francia 687.480 turistas (un 76% más).
Los principales países emisores en los nueve primeros meses de 2021 son Francia (con más de 4 millones de turistas y un aumento del 23,1% respecto al mismo período de 2020), Alemania (con casi 3,4 millones, y un incremento del 57,5%) y Reino Unido (con más de 2,3 millones de turistas, un 17,1% menos).
Por CCAA, Baleares es el primer destino principal de los turistas en septiembre, con el 24,9% del total. Le siguen Cataluña (18,5%) y Andalucía (14,7%). A Baleares llegan cerca de 1,2 millones de turistas, un 879,8% más que en septiembre de 2020. Los principales países de residencia de los visitantes de esta comunidad son Alemania (con 410.231) y Reino Unido (con 223.743). El número de turistas que visitan Cataluña aumenta un 215,2% y se sitúa en 867.500. De ellos, 217.581 proceden de Francia y 114.731 del agregado de resto de Europa.
La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 687.383 y un aumento anual del 283,6%. Reino Unido es el principal país de origen (con 143.305 visitantes), seguido de Alemania (con 68.838). En el resto de comunidades el número de turistas se incrementa un 560,4% en Canarias, un 436,6% en Comunidad de Madrid y un 246,4% en Comunidad Valenciana.
En el acumulado de los nueve primeros meses de 2021 las comunidades que más turistas reciben son Baleares (con casi 5,1 millones y un aumento del 216,7% respecto al mismo período de 2020), Cataluña (con más de 3,7 millones y un incremento del 7,2%) y Andalucía (con más de 2,6 millones, un 6,9% más).
La vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en septiembre, con más de 3,8 millones de visitantes, lo que supone un aumento anual del 572,9%. Por carretera llegan un 48,7% más de turistas, por ferrocarril un 63,0% más y por puerto un 336,2% más.
El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en septiembre aumenta un 408,5% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero crece un 430,9% y la vivienda en alquiler un 337,9%. Por su parte, el alojamiento de no mercado aumenta un 107,4%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos suben un 113% y los hospedados en vivienda en propiedad un 121,2%.
El Ocio, recreo y vacaciones es el motivo principal del viaje a España para cerca de 4,2 millones de turistas en septiembre, lo que supone un incremento anual del 359,8%. Por Negocios, motivos profesionales llegan 256.654 (un 242,8% más) y por Otros motivos 284.583 (un 76,3% más).
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en septiembre es la de cuatro a siete noches, con más de 2,1 millones y un incremento anual del 462,9%. El número de visitantes aumenta un 24,2% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 130,7% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).
En septiembre cerca de 3,7 millones de turistas viajan sin paquete turístico, lo que supone un aumento anual del 255%. Con paquete turístico llegan más de un millón, un 851,1% más.