Se trata de la lectura más alta de la tasa de inflación subyacente de la zona euro de toda la serie histórica. Entre los países de la UE, las mayores subidas interanuales de los precios correspondieron en noviembre a Lituania (9,3%), Estonia (8,4%) y Letonia (7,4%), mientras que los incrementos más moderados se registraron en Malta (2,3%) y Portugal (2,7%).
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en noviembre en el 5,6%, lo que implica un diferencial de precios desfavorable respecto de la zona euro de siete décimas, frente a los 1,3 puntos porcentuales del mes de octubre.

Inflación UE
01 de diciembre de 2021 EconomíaAl excluir del cálculo el impacto de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro subió al 2,5% desde el 2% del mes anterior, mientras que al dejar fuera también el efecto de los precios de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente subió al 2,6% desde el 2% del mes anterior.