Según ha dado a conocer este mediodía la CNMV, la oferta de IFM ha sido aceptada por 105 millones de acciones -frente al máximo de 220 millones de acciones al que aspiraba IFM-, representativas de ese 10,83 % del capital. La CNMV ha suspendido "cautelarmente, con efectos inmediatos", la negociación de las acciones de Naturgy en las bolsas de valores españolas y en la sociedad rectora del mercado de productos derivados, por la difusión del resultado de la opa parcial de IFM. En un escueto comunicado, la CNMV justifica esta suspensión de negociación "por una información relevante sobre la citada entidad", en alusión implícita al resultado de la opa parcial de IFM sobre el 22,69% de Naturgy.
No obstante, desde el fondo celebran a su manera el resultado. Kyle Mangini, director global de Infraestructuras de IFM Investors, asegura tener "muchas ganas de trabajar estrechamente con los accionistas de Naturgy para que la compañía ponga en marcha su último plan estratégico, lo que implica ayudar a convertir a Naturgy en un actor clave en la transición energética". "Naturgy encaja perfectamente en la estrategia de IFM GIF de invertir a largo plazo en activos críticos con flujos de caja sólidos, recurrentes y regulados".
En otro orden de cosas, el fondo recuerda que su entrada le convierte en uno de los principales accionistas de la empresa. "Como tal, apoyará activamente a Naturgy para contribuir a completar su visión a largo plazo que se basa en (...) una propuesta de dividendos prudente, en línea con la nueva política de reducción del dividendo incluida en el Plan Estratégico 2021-2025, o incluso potencialmente un dividendo menor si fuera necesario".
"Nuestra participación en Naturgy es otro ejemplo de cómo millones de miembros de fondos de pensiones, a través de IFM, pueden acceder a estrategias de inversión altamente diversificadas y a clases de activos a una escala que no podrían hacer solos", señala David Neal, consejero delegado de IFM.