
Proyecto de Corredor Mediterráneo para camiones eléctricos
30 de julio de 2021 EmpresasIberdrola lidera el proyecto que desarrollará el primer Corredor Mediterráneo para el transporte pesado por carretera, 100% eléctrico, junto a la compañía de transporte y logística Disfrimur y la empresa especializada en electrónica de potencia, Ingeteam.
Las estaciones de recarga eléctrica se situarían en los centros logísticos de Disfrimur en Sangonera La Seca (Murcia) y San Isidro (Alicante). Posteriormente, el primer Corredor Mediterráneo eléctrico continuaría su desarrollo con el despliegue de cargadores en ruta y en otras bases logísticas de Disfrimur, cubriendo la totalidad del trayecto Benicarló (Castellón) – Puerto Lumbreras (Murcia). Un total de más de 450 km de rutas de transporte de mercancías libre de emisiones.
La iniciativa es pionera también en el desarrollo y uso de cargadores eléctricos de muy alta potencia, de hasta 1 MW, una tecnología en proceso de estandarización. El desarrollo de este punto de recarga seguirá el futuro estándar MCS (Megawatt Charging System), orientado a la carga rápida de vehículos pesados, como camiones o autobuses. Con ello, se podrán cargar vehículos con baterías de 200-600 kWh de capacidad en 20-30 minutos. Para ello se elevará la tensión de carga hasta 1.500V y corriente de más de 1.000A. Este tipo de infraestructura permitirá velocidades de recarga en ruta muy elevadas, imprescindibles para la electrificación del transporte de mercancías de larga distancia o para servicios de distribución de mercancías 24/7. De este modo, la iniciativa -presentada al programa Next Generation EU- se constituye un referente en materia de empleo de cargadores de muy alta potencia, que revolucionarán el transporte de mercancías por carretera a corto y medio plazo.