
LaLiga y sus cuentas del "gran capitán"
13 de agosto de 2021 EmpresasLaLiga confía en que el valor de los derechos audiovisuales de la competición crecerá de forma sustancial en los próximos años, gracias a la ayuda de CVC para la búsqueda de nuevos acuerdos. El retorno para el fondo dependerá de todo lo que pueda obtener por esta vía, por lo que el interés es mutuo.
Eso sí, LaLiga se enfrentará en unos meses a la adjudicación de los derechos para el trienio 2022-2025. Y su principal socio, Telefónica, que abona más de 900 millones al año, ya ha deslizado que vería con buenos ojos una menor aportación. Ante eso, la patronal está diseñando un concurso con nuevos paquetes, dirigidos a plataformas de emisión por internet como Amazon o Dazn. con la posibilidad de que emitan jornadas completas en exclusiva. Lo que no valora LaLiga a corto plazo es lanzar su propia plataforma de emisión de los partidos en España.
Como reconoció Tebas, es una idea incluida en el plan de negocio elaborado con CVC a 15 años.“En unos años planteamos que el modelo al que desembocará la venta de derechos será el de una relación directa con el aficionado. Pero no ahora y tampoco será CVC la que lo haga”, detalló Tebas. “En ese caso buscaríamos un socio o seríamos nosotros mismos los que lo haríamos. En algunos territorios hemos lanzado un canal para que los abonados a las plataformas en esas zonas puedan ver todos los partidos que quieran