
Globalia lanza un ERTE para 9.000 empleados, el 60% de su plantilla,
22 de septiembre de 2021 EmpresasEl grupo turístico Globalia ha anunciado que pondrá en marcha un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectaría a unos 9.000 empleados ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los ERTEs de fuerza mayor al menos durante este año.
La necesidad de seguir aplicando un ERTE se debe a la lenta recuperación tanto de los vuelos de largo recorrido y de conexión como de los viajes de negocios y a las prohibiciones, restricciones y cuarentenas en vigor aun en muchos países.
Ávoris también se encuentra a la espera de la decisión sobre la prórroga de los ERTE de fuerza mayor para poner en marcha, si fuera necesario, un plan "B", dado que algunas empresas del grupo, como por ejemplo Catai, se especializa en grandes viajes a destinos de largo recorrido, cuya recuperación es más lenta, según fuentes del grupo.
De momento, el Gobierno plantea una prórroga de los ERTE (que finalizan el 30 de septiembre) hasta el 31 de enero de 2022, pero estarán ligados a la formación de empleados y tendrán más condiciones que los que están actualmente en vigor. Así, el ERTE planteado por Globalia por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (conocido como ETOP) se produciría en el caso de que no se pudieran mantener la condiciones de los ERTEs de fuerza mayor actuales.
De aplicarse, el ERTE de Globalia será el segundo del sector y el mayor de la industria turística hasta la fecha. Hace solo unos días Iberia ya anunció un ERTE que afectaría a 5.000 empleados, casi la tercera parte de su plantilla.