De este modo, el valor del mercado aumentó en torno al 20%, alcanzando los 4.800 millones de euros en 2021, frente al crecimiento del 37,5% registrado en el año anterior. La tendencia a externalizar el servicio explica que la penetración de los laboratorios privados se haya venido incrementado en los últimos años frente a los laboratorios internos, es decir, aquellos centros médicos que no tienen externalizado el servicio.
El número de laboratorios de análisis clínicos ha descrito una trayectoria a la baja en los últimos años, como consecuencia del cierre de pequeños laboratorios y de los procesos de fusión y absorción de empresas llevados a cabo por algunos de los principales operadores.
A pesar de la tendencia mencionada de aumento de la concentración empresarial, el sector sigue mostrando una alta atomización. Así, las dos primeras empresas/grupos reunieron en 2020 el 8,6% del valor del mercado total, mientras que la cuota de los cinco primeros se situó en el 15,7%.
Para el conjunto de 2022 se espera un descenso de la facturación sectorial, en un marco de caída de la demanda de test de diagnóstico de la COVID-19, ante la normalización de la enfermedad del coronavirus por los menores efectos en la salud como resultado de la vacunación, a lo que se une la competencia de los test de farmacia.