"Situamos a España en el centro de nuestros planes mediante la creación de nuevos puestos de trabajo altamente cualificados, el apoyo a los emprendedores y la inversión en infraestructuras digitales", asegura la compañía tras el anuncio. La contratación de personal implicará duplicar el espacio de las oficinas en Madrid.
La primera gran infraestructuras será el Meta Lab, un lugar de apoyo para los trabajadores en remoto de la compañía en España, con espacio para los emprendedores tecnológicos y startups locales. Además se incluirá un centro de datos en Talavera de la Reina y una nueva infraestructura de conectividad: el primer cable submarino transatlántico de medio petabit del mundo y el cable 'África' aterrizarán en España, uniéndose al cable Marea ya existente.
En su comunicado, el gigante estadounidense ha destacado la existencia de dos "fuertes centros tecnológicos" como Madrid y Barcelona, así como la emergencia de Andalucía y Valencia. "Esperamos que nuestro nuevo 'Meta Lab' juegue un papel importante en la escena tecnológica española y ayude a sentar las bases para que España se beneficie del metaverso", ha subrayado la compañía
Facebook se une así al resto de las empresas 'big tech' que también han anunciado la apertura de instalaciones de datos o centros de excelencia en España como es el caso de Amazon, IBM, Google y Microsoft. Todos ellos se aprovechan de la ubicación del país y también del acceso a talento relativamente asequible, algo clave para este tipo de compañías.