El resultado bruto de explotación, EBITDA, se situó en 112 millones, con una caída del 25,1%, mientras que el margen sobre ventas se sitúa en el 17,2%. A nivel de balance, la deuda a 30 de junio asciende a 215,0 millones de euros y representa un ratio de apalancamiento equivalente a 0,9 veces el EBITDA acumulado en los últimos doce meses. La compañía ha dicho que las bases estructurales del negocio se mantienen "sólidas" en el complicado contexto actual. "Adaptaremos paulatinamente nuestra gestión para garantizar la rentabilidad de nuestras ventas, bajo el soporte de una estructura de demanda naturalmente sólida. Y todo ello lo ejecutaremos garantizando una estricta disciplina financiera y una atractiva política de remuneración al accionista", ha señalado en el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Respecto a su política de remuneración al accionista, ha recordado que el pasado 14 de julio se procedió al desembolso de un segundo dividendo, complementario de los resultados del ejercicio 2021, por importe de 32,09 céntimos de euro por acción.
En conjunto, la distribución en efectivo durante el año 2022, incluyendo la prima de asistencia a la Junta General de Accionistas, ha acumulado 1,2039 euros por acción. El desembolso anual ha representado un incremento del 5% con respecto al año anterior, considerando que las nuevas acciones asignadas gratuitamente en la ampliación de capital liberada ejecutada en noviembre de 2021 fueron plenamente beneficiarias.