La adjudicación a Endesa supondrá una inversión de 115 millones de euros para desarrollar el primer proyecto para la compañía de estas características. “Endesa sigue apostando por Portugal, tras el proyecto ganador del Concurso de Transición Justa en Pego, invertiremos en este proyecto innovador de producción renovable como es la solar flotante”, ha señalado el director general de Generación de Endesa, González. Se trata de la segunda adjudicación de Endesa en Portugal en poco tiempo, tras el recientemente concurso ganado en Pego y en el que la compañía ya está trabajando. Se trata de un proyecto que hibrida tecnologías renovables, almacenamiento e hidrógeno verde, todo ello con un alto componente social y que supondrá una inversión de 600 millones de euros.
En otro orden de cosas, el Proyecto PASTORA, liderado por la filial de infraestructura y redes de Endesa, e-Distribución, ha permitido dar nuevos pasos en el diseño de las redes de distribución del futuro, claves para la descarbonización del sector energético y la electrificación de la economía. El despliegue de una nueva generación de sensores y dispositivos inteligentes, el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial basadas en el aprendizaje profundo y el análisis de millones de datos se han combinado para avanzar en el diseño de redes más fiables que permitan prevenir incidencias y mejorar la calidad de servicio.
En Málaga se han presentado este martes las conclusiones del proyecto en el que se han aplicado instrumentos y herramientas para avanzar hacia una mayor digitalización de la red de distribución y que se agrupan en torno a tres pilares: nuevos sensores y dispositivos inteligentes, herramientas de IA (Inteligencia Artificial) para la supervisión y el control preventivo de la red en tiempo real y herramientas de tratamiento de información en tiempo real (Big Data) y análisis de las series históricas de datos para ayudar a prevenir incidencias y averías.