Teniendo en cuenta este resultado, el Observatorio Cofidis de la Economía Doméstica, que parte de una encuesta realizada a 2.000 españoles, detalla aquellos conceptos que protagonizan la lista de gastos mensuales de los españoles. Así, del estudio se desprende que el 48% del gasto de los hogares se dedica básicamente a dos aspectos: la vivienda, que de media suponen 444 €/mes, y la alimentación, con un gasto medio de 374 €/mes.
El tercer lugar lo ocupan los gastos en educación. En el 60% de los hogares hay algún gasto de este tipo y su coste medio mensual es de 150 €/mes. Le siguen los suministros de la vivienda, que suponen un gasto medio de 137 €, y del transporte, 113 €/mes. También el ocio implica una partida considerable del total de los gastos. Un 87% de los hogares españoles encuestados dedican 109 € de media al ocio diurno.
El siguiente concepto son los gastos en telecomunicaciones, presentes en el 98% de los hogares, con una media de 83 €/mes. En ropa y calzado, el gasto medio es de 77 €/mes y en compras o gastos relacionados con aficiones como libros, música o deportes, los hogares españoles destinan 59 € de media al mes. En cuidados del hogar o personales el gasto es similar, con 67 €/mes.