Según Teijelo, director de Internacional y Desarrollo Corporativo de Informa D&B: “Las 218 filiales de empresas españolas en ubicadas en Rusia podrían verse afectadas por las represalias económicas de los países occidentales, especialmente por la exclusión de Rusia del sistema de pago SWIFT, lo que supondría su desconexión del sistema bancario internacional”. Del conjunto de empresas españolas afectadas, solo 6 cuentan con más de 3 participadas en Rusia: Las tres con mayor presencia son:
* Inditex: es la empresa española con el mayor número con 10 participadas en este país, que representan a sus principales marcas. Zara Home también tiene una filial. Inditex comunicó que ya había cerrado sus 79 tiendas en Ucrania.
* El grupo industrial Maxam: Dispone de 9 filiales en Rusia.
* El grupo Roca: Con un total de 8 participadas en el territorio ruso.
Entre las 43 filiales con sede en Ucrania, el grupo con mayor presencia vuelve a ser Inditex, con 8 participaciones directas y 3 empresas del grupo, seguido de Gruma Food, con 4 filiales.
Industria, Comercio e Intermediación financiera son los sectores con más filiales en estos países
Los principales sectores de las 149 empresas españolas con participadas en Rusia son Industria, con el 31,54 %, seguido de Comercio e Intermediación financiera, con un 22,82 % cada uno.
Las empresas españolas con participación en Ucrania se dedican principalmente a los mismos sectores: Comercio (35,48 %), Industria (22,58 %) e Intermediación financiera (19,35 %).