Ahora, con Alemania apoyando la candidatura de Guindos, UBS espera que España apoye la candidatura que presenten los germanos. Además, el hecho de que los líderes de estos dos países pertenezcan al Partido Popular Europeo da fuerza a un apoyo mutuo en los nombramientos. UBS cree que el vínculo España-Alemania será determinante en la elección del futuro presidente del BCE, ya que dos países que suman el 38% de la población de la Eurozona tienen muchas posibilidades de conformar, a través del Consejo Europeo, una minoría de bloqueo contra un candidato alternativo -la minoría de bloqueo exige al menos el apoyo de seis países que representen al menos el 35% de la población. El escenario base que contempla UBS es que un alemán, probablemente Weidmann, se haga con la presidencia el 1 de noviembre de 2019, con Luis de Guindos como vicepresidente.

YA SE DA POR SEGURO EL TANDEM
Weidmann-Guindos impulsará más rápido la subida de tipos, el euro...
20 de febrero de 2018 EntrevistasEl banco de inversión UBS considera que la próxima designación de de Guindos como nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo favorecerá la llegada de un candidato alemán, previsiblemente Weidmann, máximo responsable del Bundesbank, a la presidencia del organismo.
Ahora, con Alemania apoyando la candidatura de Guindos, UBS espera que España apoye la candidatura que presenten los germanos. Además, el hecho de que los líderes de estos dos países pertenezcan al Partido Popular Europeo da fuerza a un apoyo mutuo en los nombramientos. UBS cree que el vínculo España-Alemania será determinante en la elección del futuro presidente del BCE, ya que dos países que suman el 38% de la población de la Eurozona tienen muchas posibilidades de conformar, a través del Consejo Europeo, una minoría de bloqueo contra un candidato alternativo -la minoría de bloqueo exige al menos el apoyo de seis países que representen al menos el 35% de la población. El escenario base que contempla UBS es que un alemán, probablemente Weidmann, se haga con la presidencia el 1 de noviembre de 2019, con Luis de Guindos como vicepresidente.