Bankia confía para ello en que el BCE pueda iniciar a finales de año la subida de tipos. Y aunque Goirigolzarri defiende que "quedan dos años por delante" para cumplir los objetivos, la situación en la política monetaria resulta especialmente delicada para una entidad cuyas hipotecas están íntimamente ligadas a la evolución del euríbor. En este sentido, el banquero ha recordado que, tras el lío por los gastos hipotecarios, la entidad no ha modificado su política de precios. Sin embargo, ha dejado abierta la puerta a posibles modificaciones. “Nos tenemos que adaptar a las condiciones del mercado y siempre analizamos la política de precios", asegura. "En su momento tomamos la decisión de no modificar las condiciones y, a partir de ahora, subiremos o bajaremos las condiciones en función de los tipos de interés”.
Respecto a la posible explosión de una nueva burbuja inmobiliaria, Goirigolzarri ha dejado claro, con unos pocos datos, que la burbuja no existe.
El presidente de Bankia ha destacado el “discreto crecimiento” del 6% en hipotecas el pasado año, por la caída de negocio en la antigua red de BMN. Sin embargo, trimestre a trimestre, la entidad ha ido recuperando el pulso hasta alanzar un ritmo del 10% en el cuarto trimestre de 2018. “En nuevas formalizaciones hemos crecido hasta una cuota del 8,12% y el objetivo para 2019 es rozar el 10%”.
Por último, el presidente de Bankia ha reconocido que su relación con los gobiernos de Rajoy y Zapatero ha sido exquisita y que nunca ha habido interferencias con la gestión financiera de la entidad. “Este año ha sido muy bueno, ha concluido, teniendo en cuenta incluso la integración, pero esperamos que la curva de los tipos de interés mejore, La perspectiva parece haberse alargado, pero habrá que espera su desarrollo. Con ello el objetivo de cumplimiento del Plan Estratégico estará mas cerca”. Y si alguien ha planteado la venta de la entidad, su presidente ha sido claro,
“El objetivo es continuar solo, pero reconozco que Bankia es un activo muy interesante porque es el omplemento perfecto de todos los demás”