El 76% de los fondos consultados por BDO considera que estos préstamos serán refinanciados por la banca y por fondos de deuda de manera equitativa, frente al 24% que opina que se producirán «gran cantidad de situaciones concursales». El estudio revela que casi nueve de cada diez fondos considera que el entorno competitivo se ha visto afectado ante el aumento de la competencia en el mercado de financiación alternativa a través de la entrada de nuevos fondos en España.
En este sentido, BDO señala que los fondos de deuda privada van a resultar esenciales en los procesos de refinanciación de las compañías al ofrecer modelos alternativos de deuda. De hecho, algo más de la mitad de los fondos encuestados por la firma, en concreto el 54%, reconoce que la alta inflación y la potencial subida de tipos de interés está afectando a las condiciones de financiación alternativa.
Asimismo, casi la mitad, el 48%, prevé que los costes de la financiación alternativa aumenten en los próximos dos años. En este sentido, los fondos participantes en el estudio coinciden en que los sectores más atractivos son el agroalimentario, con un 83% de preferencia, seguido del sector sanitario-farma (76%); IT y tecnología (72,5%), y energía (60%).
En el otro extremo, los sectores menos valorados por los fondos por su menor capacidad de innovación son el sector público, con un 83% de resistencia; el ‘retail-non food’ (76%), y servicios, con un (68%).
Por otro lado, el informe pone de manifiesto que, ante el incremento de los costes energéticos, el atractivo de ciertos sectores para el «apetito» inversor se ha visto reducido, como en el caso del metalúrgico y siderúrgico (15%), el cerámico (12%) y el de la automoción (11%).