
Kutxabank: los beneficios se reducen
29 de abril de 2021 FinanzasKutxabank ganó 61,8 millones netos en el primer trimestre, un 32,7 % menos, porque en el arranque de 2020 realizó operaciones atípicas, como la venta del negocio de depositaría de fondos a Cecabank.
La entidad suma tres trimestres consecutivos en los que superado el volumen de 1.000 millones en cada uno de ellos en nuevos créditos a la compra de viviendas. En el ámbito de préstamos a empresas, el negocio se ha incrementado un 7 % de enero a marzo.
En recursos de fuera de balance, Kutxabank ha captado 750 millones en suscripciones netas a su oferta de fondos de inversión, un 53 % más que en el arranque de 2020. Ocupa el quinto puesto en España por su negocio de planes de pensiones, EPSVs (el modelo vasco de esta cobertura) y fondos de inversión.
En un entorno complicado por la pandemia, la entidad ha rebajado en trece puntos básicos su tasa de morosidad y la ha situado en el 2,19 %, frente a la media del sector del 4,55 %. Ha rebajado su saldo de activos dudosos en 290 millones. En el núcleo de su negocio bancario, Kutxabank creció un 5 % en ingresos, por aumentos del 9,7 % de las comisiones, hasta casi 140 millones, y del 0,7 % del margen de intereses, que contabilizó 137,1 millones. La división de seguros siguió aportando. Creció un 11 % y contribuyó con 33 millones al balance consolidado.
El margen bruto registró una caída del 2,7 %, hasta 272,5 millones, por la citada ausencia en el primer trimestre de atípicos y por el retraso en el pago de dividendos. El control interno propició una caída del 7,5 % de los gastos de explotación, que se situaron en 148,4 millones. Una estrategia de contención que dejó el margen de explotación en 124 millones, con una mejora del 3,9 %.
- El FBI retira alrededor de 12 cajas de la mansión deTrump en Florida
- Musk vende un 5% de su participación en Tesla
- Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow
- Prime Data Centers abrirá su primer centro en Madrid
- Alemania rebajará impuestos por 10.000 M€ para frenar la inflación
- El SMI subirá en 2023 y alcanzará los 1.049 euros, el 60% del salario medio
- El FBI registra la residencia de Trump en Florida en busca de pruebas
- El petróleo rebota
- Ikea deja de vender en Rusia
- Más de 370.000 toneladas de cereales han logrado salir de Ucrania
- OCDE: confirma la ralentización de la economía española
- Ribera justifica la falta de diálogo y avisa de que vigilarán su cumplimiento
- La CNMV preocupada por las criptomonedas
- Dragados levantará un 'megahotel' a las afueras de Madrid
- Siemens Energy multiplica sus perdidas
- Plan de ahorro para todos guste o no guste
- Taiwán responde a China y despliega sus tropas
- El Gobierno convoca a CC AA y ayuntamientos a toda prisa para "alinear" actuaciones y aclarar dudas