
El negocio inmobiliario del Santander en números rojos
18 de agosto de 2021 FinanzasAltamira, inmobiliaria propiedad de Banco Santander, triplicó el pasado año sus pérdidas hasta cerrar el ejercicio de 2020 con 218,7 millones de euros de números rojos. Los resultados se vieron lastrados por una cifra de negocio considerablemente menor y por apuntarse deterioros millonarios. Así se acredita en las cuentas presentadas recientemente por la sociedad al Registro Mercantil.
Debido a las pérdidas, Altamira contaba con un patrimonio neto negativo de 369 millones. El auditor de las cuentas, PwC, avisa que con esa cifra estaría en causa de disolución, pero considera que los accionistas tomarán las decisiones correspondientes para restablecer el equilibrio patrimonial.
De hecho, así lo justifica la sociedad, que recoge que en el plazo de dos meses desde la formulación de las cuentas convocará a los accionistas para garantizar el principio de empresa en funcionamiento. “Banco Santander tiene la intención y la capacidad de prestar a la sociedad el apoyo financiero y patrimonial en cuantía suficiente” para lograrlo. La empresa se beneficia de un préstamo participativo del banco por 500 millones y una póliza de crédito que prorroga a enero de 2022.
- Los dividendos españoles caen un 17%
- Europa: los Servicios salvan al cuatrimestre
- Lagarde niega una entrada en pánico del BCE
- Y en un juego malabar aumenta el PERTE de microchips hasta los 12.000 M€
- Luchar contra la evasión de impuestos
- Como vender lo que no somos: la solución energética de Europa
- Garamendi pide volver a evaluar las pensiones
- Esade, IESE, IE y Eada, entre las mejores escuelas de negocios
- El Gobierno anuncia una oferta récord de empleo público: casi 30.000 plazas
- El precio del gas en caída
- La excepción ibérica generara miles de demandas
- Escrivá prepara pedir a los autónomos que den una previsión de ingresos
- Calviño descarta bajadas tributarias
- Diaz Ayuso anuncia la deflactación del iRPF 2022 en Madrid
- Lagarde anuncia nuevos tipos en septiembre
- Otro toque de Bruselas a nuestra economía
- OCDE: frenazo en seco de los países desarrollados
- SUMAN MAS DE 2M: Récord de asalariados públicos en las CC AA