
El FMI suspende el acceso de Afganistán a sus fondos
19 de agosto de 2021 FinanzasEl Fondo Monetario Internacional ha bloqueado el acceso de Afganistán a sus fondos. El organismo ha anunciado que el nuevo Gobierno no podrá tener acceso a los activos de reserva y a otros recursos a partir de la próxima semana, en un intento por evitar que los talibán se hagan con nuevos fondos mientras se aclara la situación política en el país asiático.
El FMI evidencia así las suspicacias internacionales en relación a los talibán, que ya llevaron al Gobierno de Estados Unidos a ordenar el bloqueo de activos por valor de 9.500 millones de dólares (más de 8.100 millones de euros). Las decisiones abren un frente de guerra económico que amenaza con provocar un aumento de los precios en Afganistán.
El gobernador interino del Banco Central de Afganistán, Ajmal Ahmady, que huyó del país ante la toma talibán, aseguró en Twitter tras las últimas informaciones de Estados Unidos que los talibánes apenas dispondrán del "0,1 o el 0,2%" de las reservas internacionales. "Sin el respaldo del (Departamento del) Tesoro, es improbable que otros donantes apoyen al Gobierno talibán", dijo Ahmady, quien también apuntó que los milicianos deberían haber previsto que esto pasaría, en la medida en que es "un resultado directo de la política de sanciones de Estados Unidos" en vigor.
- Ucrania pide a sus socios lanzacohetes y armas para desbloquear el Mar Negro
- El tope del gas solo rebajara la tarifa un 15%
- Sin embargo, las ayudas no llegaran
- El sector textil podría recuperarse en 2022
- El ministro de Economía alemán insta a volver a la senda de la disciplina fiscal
- Lagarde: "Las criptomonedas no valen nada y deberían regularse"
- Davos, punto de reunion empresarial esta semana
- Cepsa cancela la venta de su filial química
- Siemens presenta su OPA sobre Gamesa
- Florentino logra nuevos ingresos millonarios
- La paz llega a Abertis
- Los Carulla consolidan su presencia en la vieja Gallina Blanca
- Garzón carga, otra vez, contra la alimentación: "Contamina más que un coche"
- Ribera descarta cambios en los impuestos ambientales por la crisis
- El excanciller Schroeder abandona su cargo en la petrolera estatal rusa
- El G7 concede a Ucrania 18.700 M€ en ayudas para afrontar pagos
- Rusia corta el gas a Finlandia
- Ahora el enemigo se llama Hernández de Cos