
Garantí los riesgos continúan
13 de septiembre de 2021 FinanzasGaranti proyecta enmarca su valentía en un esperado incremento de la actividad económica y en un mayor crecimiento de los préstamos con impacto positivo en sus ingresos por comisiones y en la calidad de sus activos. Este nuevo optimismo le ha llevado a proyectar ahora una rentabilidad para fin de año que podría alcanzar el 18%.
También ha cambiado su valoración sobre la inflación para Turquía, que ahora ve en el 17% a final de año y no en el 10,5% como incluía en su estrategia inicial. El Banco Central de la República de Turquía (BCRT) ha continuado con sus políticas restrictivas, aumentando tanto las tasas de requerimiento de reservas, como el tipo de interés oficial en 200 puntos básicos. Durante el mes de marzo, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sustituyó al gobernador del organismo, lo que provocó cierta volatilidad en los mercados, que si bien ha disminuido, se mantiene por los riesgos de política monetaria.
Estas revisiones macroeconómicas han tenido efecto sobre el futuro más cercano de su negocio. Igual que con la rentabilidad, la entidad financiera considera que el crecimiento de los préstamos concedidos a clientes alcanzará alrededor de un 20%, frente al intervalo de entre el 14% y el 16% que pensaba antes. BBVA cree ahora que el indicador del coste de riesgo de crédito podría aumentar unos 150 puntos básicos, en lugar de 200 puntos básicos como consideraba en su anterior previsión.Está comprometido con recortar su ratio de mora hasta el 4,5%, desde el 6,5% en que se situó en 2020.
Además, está comprometido con recortar su ratio de mora hasta el 4,5% para final de año, descartando el 6% como pensaba. La entidad es consciente de que la entrada de activos tóxicos continúa estando contenida por las medidas de apoyo adoptadas por el Covid-19 y, mientras, avanzará en su plan de amortizaciones. La fecha límite para acogerse a ayudas de moratorias ha expirado en la mayoría de países, a excepción de Turquía y Colombia, que ocurrirá al término de este tercer trimestre, tras haberse prorrogado el plazo originalmente previsto. Además, Garanti proyecta un impulso de las comisiones de en torno a un 30%, en vez de la horquilla plasmada en su informe estratégico de principios de año en el que se situaba entre el 14% y el 16%.
Garanti, del que BBVA posee un 50% de su capital y aporta un 15% de las ganancias al grupo, obtuvo un resultado atribuido de 384 millones de euros durante el primer semestre del año, un 92,1% a tipo de cambio constante por encima del alcanzado el mismo período del año anterior, que registró un fuerte deterioro de activos financieros derivado de la irrupción de la pandemia en marzo de 2020. Las menores provisiones, junto con el crecimiento de las comisiones y el resultado de operaciones financieras (ROF) explicarían gran parte del crecimiento durante este periodo.
- La remuneración variable de la banca supuso 540M€
- Los viajes del Imserso en el aire
- Felipe VI viaja a Abu Dabi pero no parece que vaya a verse con don Juan Carlos
- Stoltenberg,: Ucrania puede ganar esta guerra
- Rusia renuncia a la toma de Járkov y retira sus tropas hacia el Donbás
- La OTAN baraja aumentar su presencia y desplegar tropas en Suecia y Finlandia
- Finlandia confirma oficialmente su intención de pedir el ingreso en la OTAN
- Los empresarios piensan en crecer mas de un 5%
- Diaz: "la alternativa no es elegir entre lo malo y lo peor sino ser capaces de sumar".
- GUERRA DE UCRANIA Ucrania podría recuperar Jarkov y hunde otro buque ruso
- Mutua Madrileña ya puede hacerse con el 50,01% de Seguros El Corte Inglés
- Musk suspende temporalmente la compra de Twitter
- Bruselas aplaza su decisión sobre las suspensiones fiscales
- Garamendi: los fondos europeos no están llegando a las empresas
- Bruselas pone sus condiciones al tope
- De Guindos: gran parte de la inflación tiene su origen en la pandemia y la guerra
- La AIE no prevé escasez de crudo, aun sin Rusia
- La fiscalía archiva el caso del ave de la Meca