
Bruselas oculta las posibles quitas por falta de reformas
20 de septiembre de 2021 FinanzasLa Comisión Europea no ha querido fijar cuánto detraerá de los fondos europeos que cada país tiene asignados del Next Generation en caso de que no consigan sacar adelante las reformas que se han comprometido a aprobar, algo que se aplica también en el caso de España, donde parece especialmente complicado que el Ejecutivo consiga aprobar las medidas prometidas.
Por escrito quedó que, sin reformas, se interrumpiría el desembolso de fondos, pero si cualquier Gobierno consigue aprobar parte de las medidas prometidas y parte no, no está claro que decisión tomará la Comisión. Existe la posibilidad de solicitar, en ese caso, un desembolso parcial de los fondos, pero no está claro cuánto dinero menos se recibirá.
El Parlamento Europeo, no obstante, ya ha avisado de que buscará mecanismos para presionar a la Comisión con el objetivo de que no ceda y exija el cumplimiento de las reformas en su integridad antes de continuar con los desembolsos."Si de forma excepcional uno o más estados miembros consideran que hay serias desviaciones de un satisfactorio cumplimiento de los hitos y objetivos, podrá pedir al presidente del Consejo Europeo que lo aborde en la próxima reunión (...) En esas excepcionales circunstancias, se decidirá no hacer ningún desembolso hasta que el próximo Consejo Europeo discuta exhaustivamente sobre el asunto", recoge el reglamento del Next Generation.
En un plazo máximo de tres meses tendrán que tomar una decisión definitiva respecto al país en cuestión.
Si deciden que ese país no ha tomado las medidas necesarias para cumplir ese hito y, en consecuencia, no autorizan el desembolso del dinero, la Comisión puede proponer al Consejo "suspender todo o parte de los compromisos o pagos".
- El petroleo, cae
- El bono supera ya el 3%
- CNMV y BdE enfrentados por las cripto
- TURISMO: el sector espera un buen verano de turismo nacional
- Lagarde la subida de tipos dependerá de la evolución de la inflación
- BCE: Ucrania, ¿solución laboral para Europa?
- LLUVIA DE MILLONES: España, segundo país que más fondos europeos recibirá
- La tarifa eléctrica, nuevamente disparada
- Derrota inapelable del socialismo de Sanchez
- EXTRANJEROS; La compraventa de viviendas se recupera
- TURISMO: los rusos no llegan
- EL PP barre a la izquierda
- La inflación de la UE, disparada
- Suiza sorprende con una subida de tipos
- Objetivo frenar la escalada de la prima