De esta forma las entidades financieras asociadas pretenden contribuir, junto con las Administraciones y el resto de las instituciones al realojo temporal de las personas desalojadas.
La grave situación por la que atraviesa la población de la isla de La Palma, tras la erupción del volcán el pasado 19 de septiembre, que ha arrasado multitud de viviendas, afectando gravemente a zonas urbanizadas y obligando al desalojo de los vecinos, requiere una respuesta rápida y eficiente por parte de toda la sociedad. Con este compromiso, las entidades financieras se unen al esfuerzo que se está realizando desde la sociedad civil y las administraciones públicaspara atender las necesidades de las familias y vecinos de La Palma afectados por estas graves circunstancias con los medios disponibles a su alcance.
A estos efectos, las entidades están identificando en estos momentos el número de viviendas que cumplan estos requisitos para poder ponerlas a disposición en el menor plazo posible.
Asimismo, se podrán poner a disposición otra serie de medidas financieras, como anticipos de indemnizaciones y líneas de financiación preferenciales.
Esperamos que estas medidas puedan contribuir a paliar los producidos por esta catástrofe. Con este articularán los mecanismos de coordinación adecuados entre entidades financieras y las instituciones implicadas para establecer el acceso a estas viviendas para las personas afectadas.