La retribución se dividirá en dos partes:
- Un dividendo en efectivo de 4,85 céntimos de euro por acción, pagadero a partir del 2 de noviembre de 2021.
- Una recompra de acciones por valor de unos 841 millones de euros, para la que Santander ya cuenta con la aprobación del BCE. Antes de la puesta en marcha del programa de recompra se realizará un nuevo anuncio con información adicional sobre sus términos.
El banco anunciará en el primer trimestre de 2022 una remuneración adicional con cargo a los beneficios de 2021, sujeta a las aprobaciones internas y del regulador que puedan resultar de aplicación. Si la tendencia de resultados del banco del primer semestre se mantiene, Santander retribuirá a sus accionistas con un dividendo total en efectivo para 2021 en línea con el dividendo en efectivo pagado en 2019 (antes de que se aplicaran las restricciones regulatorias), y con una recompra total equivalente a aproximadamente el 3% del capital social en circulación. En 2020,
Santander pagó un dividendo en efectivo de 2,75 céntimos de euro por acción, el máximo permitido con motivo de las restricciones regulatorias.
• La mitad de la remuneración se pagará con un dividendo en efectivo de 4,85 céntimos de euro por acción y la otra mitad se hará mediante un programa de recompra de acciones equivalente a 841 millones de euros.
• El banco anunciará una remuneración adicional con cargo a los beneficios de 2021 en el primer trimestre de 2022.
• Ana Botín: “La actualización en la política de retribución al accionista reafirma nuestra confianza en que invertir en nuestras propias acciones a su valoración actual es una oportunidad atractiva de generar valor a largo plazo para nuestros accionistas.”
cuenta se realizarán en torno al mes de noviembre y las finales en torno al mes de mayo, tras la
celebración de la junta general de accionistas del banco. El banco espera cerrar el año con una ratio de capital CET 1 fully loaded en la parte alta de su rango objetivo del 11-12%.
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, dijo: "La evolución del negocio es muy buena y vamos en línea para superar el objetivo de rentabilidad
sobre el capital tangible (RoTE) para el año del 13-15%. Vemos oportunidades interesantes para seguir creciendo de forma rentable y orgánica. La
actualización en la política de retribución al accionista reafirma nuestra confianza en que invertir en nuestras propias acciones a su valoración actual es una oportunidad atractiva de generar valor a largo plazo para nuestros accionistas. Seguiremos invirtiendo con disciplina en negocios de alto crecimiento y alta rentabilidad, mientras mantenemos una ratio de capital CET1 fully loaded en la parte alta de nuestro objetivo del 11-12%"