Además de las medidas habituales de eficiencia energética o gestión de residuos, el proyecto añade novedosas iniciativas en materia medioambiental como reutilización de las aguas grises procedentes de las duchas y lavabos, la generación de energía fotovoltaica a través de placas solares, la contratación suministro eléctrico de origen 100% renovable o la instalación de contadores eléctricos en las habitaciones para hacer conscientes a los clientes del ahorro energético de sus instalaciones, así como de la reducción de emisiones de CO2, frente a otras convencionales.
Asimismo, el proyecto contempla la producción de agua caliente a partir de la recuperación de calor gratuita de las unidades exteriores de climatización, lo que supondrá la reducción del consumo de gas natural en las calderas del hotel.
La participación del ICO en esta operación se enmarca en su estrategia de potenciar, como banco nacional de promoción, los proyectos de medianas empresas españolas para consolidar su crecimiento y competitividad. Además, refuerza su compromiso de impulsar en colaboración público privada el desarrollo de proyectos sostenibles que dinamicen la transición verde y digital del modelo productivo para afianzar la recuperación.