“Seguimos en la senda de crecimiento después de haber recuperado los niveles de negocio de antes de la pandemia y a la expectativa respecto a la evolución de los elementos macroeconómicos y geopolíticos”, ha señalado Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR. La inversión nueva mediante leasing sobre bienes inmuebles alcanzó 128 millones de euros, el 44,7% menos, y la de bienes muebles creció el 25,2%, hasta 1.606 millones.
Por regiones, en Madrid se firmaron contratos de leasing por 277 millones de euros –el 28,5% más-. En Cataluña, el volumen de negocio llegó a 305 millones de euros, con un descenso del 16,6%. El plazo de duración de los contratos en los tres primeros meses del ejercicio en curso fue de 56,4 meses, en línea con los 56,8 meses de igual periodo del año anterior. En cuanto al ratio de morosidad, se situó en el 3,8%, frente al 2,9% de los meses comparables de 2021. El grado de cobertura alcanzó el 61,4%, inferior al comparable del ejercicio precedente, que fue del 63,1%.

La inversión nueva mediante leasing alcanzó 1.734 M€
03 de mayo de 2022 FinanzasLas empresas españolas invirtieron mediante leasing 1.734 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios en el primer trimestre de 2022, con un crecimiento del 14,5% respecto a igual periodo del ejercicio precedente, según la información ofrecida por la Asociación Española de Leasing y Renting.
- Facebook encabeza la lista de redes sociales
- Endesa remodela la red barcelonesa
- ELETRICIDAD Este fin de semana, la tarifa cae
- La compraventa de viviendas lleva 13 meses al alza
- Servicios repunta, pero no así Industria que ralentiza su actividad
- La recuperación del comercio mundial eleva las exportaciones agroalimentarias
- Expertos abogan por la diversificación para que Oriente Medio contribuya a los objetivos de descarbonización
- El precio de la gasolina vuelve a superar al del diésel
- Telefonica sale, prácticamente, de Prisa
- CNMC: Las líneas de fibra óptica alcanzan los 13 millones
- CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN: La mujer continua ganando posiciones
- La media de demora en los pagos en España supera a la europea
- NIELSEN: La cesta de la compra por los aires
- FUNCAS también rebaja su previsión de crecimiento para 2022 hasta el 4,3%
- Telefónica acude a los mercados de deuda
- Naturgy invierte 264 M€ en su primera planta fotovoltaica en Estados Unidos
- 2021 aumentaron los robos en el campo
- Clínica Baviera ingresos de 52,4 M€, un 27,2% más