El ahorro de las familias se incrementó un 5,2% en un año, hasta 940.600 millones de euros, mientras que el de las empresas avanzó un 2,7%, hasta 304.500 millones de euros. Durante el mes de septiembre, las empresas no financieras elevaron un 2,1% sus depósitos con respecto a agosto, mientras que los hogares aumentaron los suyos un 0,07%, después del descenso registrado en agosto.
Los depósitos del total de los residentes en España se situaron en 1,584 billones de euros en septiembre, un 0,80% por encima de agosto y un 4,84% más que en el mismo mes de 2020.
El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero aumentó un 0,88% en el mes de agosto y un 5,6% en un año, hasta 1,639 billones de euros.

Los depósitos de hogares y empresas aumentan un 4,6%
28 de octubre de 2021 FinanzasEl conjunto de los depósitos de hogares y empresas residentes en España se situó en septiembre en 1,245 billones de euros, una cifra un 4,6% superior a la de un año antes, como consecuencia del ahorro acumulado por sociedades y familias. Respecto al mes de agosto, el avance fue del 0,65%, según recoge la última estadística publicada por el Banco de España.
- OCDE: la tasa de inflación cierra mayo en el 9,6%
- ENDESA: lleva a la OMIE ante la CNMC
- Ahora, la solución Calviño se llama pacto de rentas
- De Guindos: la elevada inflación permanecerá "durante algún tiempo"
- Los fondos captan 5.700 millones en el primer semestre
- VUELOS Los sindicatos anuncian 12 días más de huelga
- El juez del caso Popular mantendrá las imputaciones
- Canadá ve en Repsol la solución más rápida para suministrar gas a Europa
- El BCE amenaza con un no al dividendo
- PMI: la industria se desacelera
- La estrategia Madrid arranca la nueva década
- Bruselas envía otros 12.000 M€
- Rusia entra en “default”
- Powell prepara nuevas subidas de tipos
- El petroleo, cae
- El bono supera ya el 3%
- CNMV y BdE enfrentados por las cripto
- TURISMO: el sector espera un buen verano de turismo nacional