Los datos hasta el 31 de octubre remitidos por las entidades al Banco de España muestran que el número de solicitudes de moratoria fue de 1.275, de las cuales se habían concedido 747 y 518 estaban siendo tramitadas. 10 solicitudes habían sido denegadas. En torno a un tercio del número de solicitudes recibidas correspondían a préstamos con garantía hipotecaria.
Entre los beneficiarios, el grueso corresponde a personas físicas, sobre todo
trabajadores por cuenta ajena. Por sectores de actividad, destacan el comercio, agricultura, ganadería, silvicultura y pesca y hostelería, que conjuntamente representan más del 60% del total de moratorias aceptadas.
El saldo vivo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos ascendía a 37,4 millones€, de los cuales el 75% correspondía a operaciones hipotecarias. El saldo vivo medio pendiente de amortización de los préstamos suspendidos ascendía, en el caso de los préstamos con garantía hipotecaria a 116.400€ y, en el caso de los préstamos sin garantía hipotecaria, a 19.000€.