Draghi niega filtraciones de información
11 de junio de 2015 FinanzasEl presidente del Banco Central Europeo (BCE), ha negado que uno de los miembros del directorio de la entidad, el francés Coeuré, filtrara información privilegiada a banqueros y gestores de fondos de inversión durante un encuentro en mayo.
La polémica se refiere a un discurso que dio Coeuré en Londres el pasado 18 de mayo, en el que anunció que el BCE adelantará a los meses de mayo y junio parte de sus compras de deuda pública y privada con el fin de compensar el impacto de las vacaciones estivales en la liquidez de los mercados. Sin embargo, el anuncio de Coeuré sólo se hizo público en la web del BCE 12 horas más tarde.
"De ninguna manera los miembros del consejo ejecutivo utilizan o tienen intención de utilizar eventos que no son públicos para desvelar información confidencial o sensible para los mercados", asegura Draghi en su misiva de respuesta a la Defensora del Pueblo. Esta información sólo se transmite por "los canales de comunicación previstos" del BCE y los miembros del directorio están sujetos al "secreto profesional".
El presidente del BCE ha sostenido que el aumento moderado de las compras en mayo ya era "claramente visible" en la información semanal que difunde la autoridad monetaria y por tanto se trataba de una "información públicamente disponible". El retraso de la publicación del discurso se debió a un "error interno de procedimiento" y el BCE introducirá controles extra para evitar que se repita, según dice Draghi.
- Florentino logra nuevos ingresos millonarios
- La paz llega a Abertis
- Los Carulla consolidan su presencia en la vieja Gallina Blanca
- Garzón carga, otra vez, contra la alimentación: "Contamina más que un coche"
- Ribera descarta cambios en los impuestos ambientales por la crisis
- El excanciller Schroeder abandona su cargo en la petrolera estatal rusa
- El G7 concede a Ucrania 18.700 M€ en ayudas para afrontar pagos
- Rusia corta el gas a Finlandia
- Ahora el enemigo se llama Hernández de Cos
- Nueva venta de España para nada
- Azvalor amplia su presencia en Técnicas Reunidas
- Indo pasa a manos alemanas
- Renault pierde posiciones
- Sabadell, BBVA y Santander a la caza y captura de financiación barata
- El bono ‘verde’ del Tesoro suscita una fuerte demanda
- EasyJet reduce perdidas
- IAG compra 50 aviones Boeing
- El empleo supera los datos prepandemia