Las acciones de Bankia se han revalorizado un 15 %
26 de julio de 2015 FinanzasLas acciones de Bankia se han revalorizado un 15% en algo más de dos semanas y llegan a la presentación de resultados, que tendrá lugar este lunes, 27 de julio, en una cotización de 1,214 euros, frente a los mínimos marcados el pasado 8 de julio en 1,054 euros ante las turbulencias en los mercados por la crisis de Grecia.
El pasado 7 de julio, el Estado percibió 128 M€ en el primer dividendo en la historia que abonaba Bankia, en lo que se considera "un paso más" en la devolución de las ayudas públicas inyectadas para sanear la entidad. El Estado controla el 100% de la matriz BFA a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria y es el primer accionista de Bankia, con un paquete del 63,3%. El primer dividendo del banco ascendía a 1,75 céntimos de euros por acción.
En total, Bankia distribuyó entre sus accionistas 202 millones. El importe neto del dividendo, que se abonó en efectivo, ascendía a 1,40624 céntimos de euros por título tras aplicar la correspondiente retención fiscal del 20%. Así pues, BFA sumó estos 128 millones del primer dividendo de Bankia a los 1.304 millones que obtuvo en febrero de 2014, cuando vendió un paquete del 7,5% de la entidad. Precisamente, el presidente de Bankia y BFA, José Ignacio Goirigolzarri, ha advertido recientemente de que en momentos de volatilidad, como el actual por la crisis de Grecia, "lo razonable" es no acometer nuevas desinversiones de la participación pública.
- El FBI retira alrededor de 12 cajas de la mansión deTrump en Florida
- Musk vende un 5% de su participación en Tesla
- Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow
- Prime Data Centers abrirá su primer centro en Madrid
- Alemania rebajará impuestos por 10.000 M€ para frenar la inflación
- El SMI subirá en 2023 y alcanzará los 1.049 euros, el 60% del salario medio
- El FBI registra la residencia de Trump en Florida en busca de pruebas
- El petróleo rebota
- Ikea deja de vender en Rusia
- Más de 370.000 toneladas de cereales han logrado salir de Ucrania
- OCDE: confirma la ralentización de la economía española
- Ribera justifica la falta de diálogo y avisa de que vigilarán su cumplimiento
- La CNMV preocupada por las criptomonedas
- Dragados levantará un 'megahotel' a las afueras de Madrid
- Siemens Energy multiplica sus perdidas
- Plan de ahorro para todos guste o no guste
- Taiwán responde a China y despliega sus tropas
- El Gobierno convoca a CC AA y ayuntamientos a toda prisa para "alinear" actuaciones y aclarar dudas