El MUS inspeccionara 40 bancos
09 de noviembre de 2015 FinanzasEl Mecanismo Único de Supervisión del Banco Central Europeo quiere impulsar la rentabilidad de los 123 bancos significativos bajo su vigilancia directa en el actual entorno de tipos de interés en mínimos históricos, que hace difícil la generación de ingresos y la consolidación de los beneficios al alza.
Para poner enmarcha esta actividad MUS ha creado un equipo especial de trabajo con la misión de desarrollar un plan específico de reducción de activos improductivos para cada entidad afectada por un excesivo nivel de exposiciones dudosas, superior a la ratio media del 12% de los bancos bajo su competencia directa. El supervisor cree en la necesidad de diseñar trajes a medida para cada banco, no en una solución generalizada para todos.
Para Nouy «el clima económico en la zona euro plantea retos para la rentabilidad de los bancos y muchos de ellos tendrán que revisar sus modelos de negocio para encararlos». Por eso la máxima prioridad del MUS es rebajar las exposiciones dudosas e impulsar la rentabilidad.
Siguiendo esta misma linea de actuación, el Banco de España recalca en su Informe de Estabilidad Financiera de noviembre que el nivel de activos dudosos de la banca española registra una tendencia a la baja pero «sigue siendo demasiado elevado». Los créditos morosos más los adjudicados en pago de deudas del sistema suman un volumen de 224.000 millones de euros en junio de 2015 de activos mantenidos en balance que no generan ingresos en la cuenta de resultados.Estos dos tipos de activos, que representan un 8,7% del activo total de los bancos en su negocio en España, «presionan negativamente sobre la cuenta de resultados de las entidades, reduciendo su generación de beneficios», subraya la institución española.
Según algunos expertos, los volúmenes de carteras dudosas son especialmente elevados en Italia, España, Francia y Grecia, sostiene la firma. Asi que para equipararse con los bancos estadounidenses, los bancos europeos requerirían vender créditos fallidos por importe de 40.000 millones de euros, calcula.
- Perú demanda a Repsol y Mapfre por 4.300 M€ por un vertido de petróleo
- Ryanair reduce perdidas
- Vodafone: entra capital de los emiratos
- Isla ficha por el fondo General Atlantic
- Talgo reducirá su plantilla en Rusia por las sanciones de Occidente tras la guerra
- McDonald's y Renault salen de Rusia.
- Putin avisa que responderá si la OTAN hace un despliegue militar en Finlandia
- Suecia pedirá su ingreso en la OTAN tras ver su seguridad nacional bajo amenaza
- Un posible corte de gas ruso dejaría el crecimiento plano
- Bruselas recorta un 4% el crecimiento de España 2022
- La remuneración variable de la banca supuso 540M€
- Los viajes del Imserso en el aire
- Felipe VI viaja a Abu Dabi pero no parece que vaya a verse con don Juan Carlos
- Stoltenberg,: Ucrania puede ganar esta guerra
- Rusia renuncia a la toma de Járkov y retira sus tropas hacia el Donbás
- La OTAN baraja aumentar su presencia y desplegar tropas en Suecia y Finlandia
- Finlandia confirma oficialmente su intención de pedir el ingreso en la OTAN
- Los empresarios piensan en crecer mas de un 5%