
SEPI urge a la presentación de petición de ayudas
09 de agosto de 2021 GobiernoSEPI ha decidido que las peticiones se tramiten por orden de llegada, mira al próximo 31 de diciembre, cuando vence el fondo de solvencia, y ya urge a las posibles candidatas a que envíen la documentación correspondiente a la primera fase de la solicitud antes del 15 de agosto. De lo contrario, temen que sus equipos se colapsen a final de año.
Todo hace indicar que el Gobierno volverá a prolongar la vigencia del fondo de auxilio financiero pero, ante la duda, el holding ha decidido cubrirse las espaldas y ha empezado a meter prisa a las compañías que rondan su puerta. La cuestión no atañe solo al Ejecutivo. En ocasiones anteriores, la decisión vino precedida del apoyo expreso de la Unión Europea a extender el marco temporal del fondo en el contexto de un recrudecimiento de la crisis del coronavirus. Aún cuando el Gobierno optara por conceder más margen a este balón de oxígeno en los próximos meses, la última palabra podría volver a estar en manos de Bruselas.
La hibernación del consejo gestor del hólding público ha acarreado dos consecuencias que han agravado la situación de las compañías golpeadas por la crisis sanitaria. En primer lugar, la debilidad financiera que aquejaba a las solicitantes en el momento de presentar su solicitud se ha agudizado tras meses sin noticias de la ayuda pública, dejando a muchas de las candidatas al borde de la quiebra, según han transmitido fuentes empresariales en conversaciones con este medio.
A esto hay que sumar la incertidumbre provocada por el silencio de la SEPI. El real decreto ley donde quedó detallado el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, indicaba que "transcurrido el plazo máximo para resolver las peticiones sin que se haya dictado y notificado resolución expresa, se entenderá que la solicitud ha sido desestimada". El hecho de que el organismo haya aprobado algunos de los rescates cuando ya habían vencido los seis meses de margen que dispuso la ley, tiene en vilo a las compañías que llamaron a la puerta de la SEPI hace ya más de medio año y que aún no han obtenido respuesta.