Empleo responde a CEOE
02 de septiembre de 2021 GobiernoEl secretario de Estado de Empleo Pérez Rey, ha rechazado la propuesta de la patronal CEOE de subir el SMI por territorios porque "tendría efectos devastadores en términos de unidad de mercado". "Esto es por completo ajeno a la tradición jurídica y política del país y tendría efectos devastadores en términos de unidad de mercado", ha dicho Pérez Rey en rueda de prensa para presentar los datos de paro y afiliación correspondiente al mes de agosto.
En todo caso, Arroyo ha señalado que las decisiones sobre la base de cotización de autónomos y otros regímenes va vinculada a un aumento de la base reguladora y por lo tanto de las prestaciones. "Debemos quitarnos la idea de que la cotización a la Seguridad Social es un impuesto. En algunos casos se quiere trasladar desde algunos sectores con mala intención", ha apuntado.
Sobre la negociación para ampliar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), el Gobierno ha trasladado que aún no cuentan con una fecha estipulada antes del 30 de septiembre, cuando acaba la prórroga, para acordar con los agentes sociales una nueva extensión de este mecanismo. "No tenemos fecha aún pero lo haremos en pocos días", ha señalado tras remarcar que las características en las que se va a basar esa nueva prórroga se confiará a la mesa de negociación con patronal y sindicatos y se abordarán en la medida que sigan siendo útiles.