
Sánchez quiere que CEOE, ceda
13 de septiembre de 2021 GobiernoHoras de intensos contactos entre el Gobierno y los agentes sociales para intentar llegar a un punto en común sobre el salario mínimo interprofesional (SMI). Cuando han pasado 12 días desde el anuncio triunfalista sde una subida inmediata de Sánchez y una semana exacta desde que se diera por concluida la negociación en la mesa del diálogo social, ha los ministros no les ha quedado mas remedio que implicares en el acercamiento a CEOE para que se sume al acuerdo.
Fuentes conocedoras de los contactos que se han estado produciendo a lo largo de estos días revelan que es la propia vicepresidenta Díaz quien ha levantado el teléfono para buscar el consenso con Garamendi. También el presidente del Gobierno tuvo ocasión de hablar con el líder empresarial la semana pasada, en una conversación informal durante un acto público, según desvelan las fuentes consultadas. ¿La intención? Apurar al máximo los plazos para conseguir un acuerdo tripartito sobre el SMI, que se sumaría a la docena de pactos sellados en lo que va de legislatura (la única norma que no contó con el visto bueno de los empresarios y se aprobó con la connivencia única de los sindicatos fue la ley de igualdad retributiva).
Hace casi una semana, Garamendi reunió a su Comité Ejecutivo de manera extraordinaria el pasado miércoles para fijar un posicionamiento común contra la subida del SMI. Según detallaron fuentes presentes en el cónclave empresarial, el acuerdo fue unánime: la patronal no apoyará un alza de los costes salariales para lo que queda de este año, aunque se mostrará favorable a dialogar sobre la senda de crecimiento para 2022 y 2023. Pero la CEOE no hizo público este posicionamiento interno de sus órganos de gobierno y fuentes del diálogo social interpretan ese silencio a nivel oficial como una puerta abierta a seguir negociando entre bambalinas. De ahí que distintos miembros del Ejecutivo hayan comentado públicamente durante los últimos días que el acuerdo tripartito, aunque es difícil, no está descartado por completo.