Por su parte, Montero, ministra de Hacienda, ha reconocido que está abierto a "revisar a la baja la fiscalidad" de los productos más afectados por las elevadas tasas de inflación, entre ellos los carburantes. De seguir por esta línea, el IVA de los hidrocarburos podría pasar del 21% al 10%. Al margen está también el Impuesto Especial de Hidrocarburos. Lo que sí parece seguro es que el Gobierno aprobará este martes mañana una reforma del bono social de la luz al que tienen derecho más de 1,2 millones de hogares para desligarlo de la evolución del precio mayorista de la electricidad, así como prorrogar los citados recortes fiscales vigentes para contener la factura eléctrica.
Según algunos medios, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar, a través de un real decreto ley, una batería de medidas para aliviar la factura de la electricidad, especialmente, a los consumidores vulnerables y a las empresas. Entre ellas, se impulsará una reforma del bono social de la luz al que tienen derecho 1,2 millones de consumidores vulnerables para desvincularlo de la evolución del precio en el pool (mercado mayorista donde se fijan a diario los precios de la electricidad).