Pero, además a las dudas de los políticos están las explicaciones de las eléctricas que con datos e informes explican porqu esa cifra de tope puede ser peligrosa para el sector, de ahi las criticas de Sanchez y Calviño hacia las eléctricas y sus beneficios.
Es importante diferenciar en este punto que en el sector consideran que la "excepcionalidad ibérica" no es tal porque, y eso ha puesto muy ¡nervioso al Gobierno, porque los lusos han hecho los deberes y han aprobado los cambios legales necesarios. Afirman que se trata más bien de una "excepcionalidad española". Y es que según las electricas, los perjudicados serían los llamados "previsores", los clientes que firmaron contratos a precio fijo y de largo recorrido, que son a quienes se cargaría el sobrecoste del tope.
Así lo han puesto en conocimiento de Bruselas . "Es como si a un cliente con una hipoteca a precio fijo le dices que ahora va a tener que pagar más", ejemplifican desde una de las grandes la problemática. En Portugal, la eléctrica EDP también ha expresado dudas similares. "Los problemas están igual identificados", indican las fuentes. "Las eléctricas lo que pedimos es que se tope todo el gas, no sólo los ciclos combinados", añaden. Una solución que no se encuentra sobre la mesa en este momento. "No se puede arreglar el problema para generar otro, pedimos un poco de racionalidad".