La decisión se adopta por un motivo procesal, no de fondo. El tribunal estima los recursos de los querellantes y considera que los delitos por los que se inició la causa -genocidio en concurso con asesinato, lesiones, detención ilegal, terrorismo, torturas y desapariciones- exigían que el asunto se tramitase como sumario y no como lo hizo el juzgado, como diligencias previas de procedimiento abreviado
El tribunal añade que en los sumarios la decisión de archivar es "exclusiva" de la Sala de lo Penal, no del juez instructor del caso. La decisión de la Sala puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo.
Por ello, los magistrados concluyen que el juez central de instrucción carecía de competencia para tomar la decisión de sobreseer la causa y lo revoca. El procedimiento contra Ghali queda reabierto. Pedraz deberá tramitarlo como sumario y resolver "con libertad de criterio" si propone de nuevo la conclusión del sumario con o sin el procesamiento de Ghali. Posteriormente será la Sala la que decidirá si corresponde el archivo definitivo o provisional del caso para el líder polisario.