El que fuera 'número dos' de la entidad se ha desvinculado de la decisión del banco de encargar servicios de investigación al Grupo Cenyt, el entramado empresarial liderado por el agente encubierto, y ha cargado toda la responsabilidad de comenzar a trabajar con dichas sociedades en 2004 al que fuera presidente de la entidad financiera Francisco González, según han informado fuentes jurídicas presentes en la declaración que ha tenido lugar ante el juez de la Audiencia Nacional Gadea.
Cano ha declarado alrededor de una hora y media ante el juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6, y ha explicado que él no tuvo conocimiento de la contratación de Cenyt más allá de lo que le contaba el entonces jefe de Seguridad de BBVA, Corrochano. En este sentido, de acuerdo a las mismas fuentes consultadas, ha indicado que fue Francisco González quien, ante la preocupación del intento de la constructora Sacyr Vallehermos de hacerse con el control del Consejo de Administración de la entidad financiera, le preguntó a Corrochano si conocía alguna empresa que pudiera frenar el posible 'asalto' para que la pudiera contratar.
Así, el exconsejero delegado de BBVA ha señalado que él tuvo conocimiento posteriormente que finalmente se contrató con Cenyt y que este asunto lo trataron directamente, de forma bilateral, Corrochano y González. De hecho, Cano ha apuntado que él no sabía quien se encontraba detrás de las empresas contratadas se encontraba José Manuel Villarejo.