
Norges Bank refuerza su participación en Repsol
24 de agosto de 2021 Mercados y DivisasNorges Bank, el fondo soberano de Noruega que se considera el mayor del mundo, ha aumentado su participación en Repsol hasta situarse por encima del 3% del capital social, siendo uno de sus principales accionistas, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El fondo soberano noruego pasa por ser uno de los más estrictos en materia de compromiso con el cambio climático en sus políticas de inversión. En este sentido, a finales del pasado mes de julio, la multienergética anunció su intención de acelerar todavía más su apuesta por las renovables y el hidrógeno verde con respecto a los objetivos marcados hace unos meses en su plan estratégico 2021-2025.
En lo que respecta a su capacidad en generación de bajas emisiones -que incluye cogeneración y ciclos combinados-, la energética elevó su meta a los de 8,3 gigavatios (GW), frente a los 7,5 GW que anunció el pasado mes de noviembre, cuando lanzó su nueva 'hoja de ruta'.
Este incremento de más del 10% en sus objetivos en generación baja de emisiones, uno de los pilares en el modelo del grupo hacia la descarbonización, se apoya en las expectativas de la energética de crecimiento en renovables. Así, en energías 'verdes' la compañía acelera su meta hasta los 6 GW, aumentando en 800 megavatios (MW) los 5,2 GW previstos en su plan estratégico.
En lo que se refiere al hidrógeno verde, señalado por el grupo como otro de los otros importantes vectores para la descarbonización de la industria y donde aspira a ser líder en esta tecnología en la Península Ibérica, incrementó también sus objetivos a 2025 hasta los 550 MW, frente a los 400 MW marcados anteriormente, y prevé superar los 1,9 GW en 2030, casi un 60% más de producción con esta tecnología de los 1,2 GW señalados en su plan estratégico.
Además, el grupo abrió también la puerta a anticipar sus compromisos de dividendos en el actual contexto de recuperación de los precios del crudo, tras el impacto el año pasado por el Covid-19.