
Bruselas, otra vez en los mercados
14 de septiembre de 2021 Mercados y DivisasLa Comisión Europea ha regresado al mercado de capitales para lanzar una emisión a 7 años por un importe de 9.000 millones de euros en la que ha recibido peticiones por más de 85.000 millones de euros. La emisión se ha colocado con un diferencial de menos 14 puntos básicos sobre el índice de referencia midswap, frente a los 12 puntos básicos de rebaja sobre ese índice del precio de partida.
De hecho, la UE se va a convertir en los próximos años en el mayor emisor del mundo en deuda verde, ya que un tercio de la deuda que emitirá para financiar el fondo de reconstrucción europeo se hará en este tipo de deuda.
El apetito de los inversores en la emisión de hoy ha vuelto a ser arrolladora, como ya quedó patente en el estreno de su primera colocación para la financiación del Next Generation, el pasado junio. Los bonos que emite la Comisión Europea tienen la máxima calificación crediticia y ofrecen un plus de rentabilidad frente al bono alemán, el gran referente de la deuda libre de riesgo en la zona euro.