El Comité Técnico Conjunto ha celebrado su reunión ordinaria antes de la reunión del jueves del Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC). La OPEP+ también debatirá este 2 de junio. Un informe preparado para la revisión del JTC refleja este recorte en el pronóstico de demanda, a la vez que cita incertidumbres como las tensiones geopolíticas y la pandemia de Covid-19 como riesgos duraderos. Además, a alianza que forman la OPEP y un grupo de países petroleros decidirá también si mantiene su plan de elevar con cuentagotas su bombeo o si, finalmente, reacciona a las presiones de Occidente para que abra los grifos y contribuir así a reducir los precios de la energía.
Por otro lado, algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están considerando la idea de suspender a Rusia del acuerdo de producción de petróleo, después de que las sanciones occidentales y una prohibición europea parcial comienzan a socavar la capacidad de Moscú para bombear más crudo. Algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) están considerando la idea de suspender a Rusia del acuerdo de producción de petróleo, después de que las sanciones occidentales y una prohibición europea parcial comienzan a socavar la capacidad de Moscú para bombear más crudo. Eximir a Rusia de sus objetivos de producción de petróleo podría potencialmente allanar el camino para que Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y otros productores en la OPEP bombeen significativamente más crudo para cumplir con los objetivos de producción, algo que EEUU y las naciones europeas han presionado para que hagan.
Los precios del petróleo se han disparado por encima de los 100 dólares el barril desde la invasión rusa de Ucrania y países como Estados Unidos han instado a aumentar la producción para reducir los precios. "En la medida en que Rusia es uno de los tres principales productores (junto con Arabia Saudí y EEUU), un movimiento de este tipo permitiría a otros productores (sobre todo Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos) incrementar su oferta más rápidamente, aunque dudamos que de forma significativa, siendo previsible que los precios de la energía se mantengan elevados", señalan desde Renta 4.