
CEOE le complica la estrategia a Diaz
22 de abril de 2021 PartidosLos empresarios cuestionan que las reformas planteadas por Díaz se alejan de las recomendaciones de Bruselas y defienden que la UE ha puesto en valor la reforma laboral de 2012, así como la necesidad de dotar de herramientas de flexibilidad interna y adaptabilidad a las empresas, en la dirección contraria de las reformas planteadas.
En el texto del Plan de Recuperación, no obstante, el Ejecutivo salva este obstáculo al establecer que los dos enfoques de reformas -el planteamiento de Bruselas, que defiende Calviño, y las modificaciones del marco de relaciones laborales, que impulsa Díaz- se negociarán con los agentes sociales "en paralelo". Lo "más urgente", dice el documento, es asegurar la empleabilidad de los colectivos más afectados por la pandemia y reducir el paro (especialmente el juvenil), modernizando el SEPE y manteniendo un modelo "transitorio" de ERTE hasta finales de año que impulse la reincorporación de trabajadores. A la vez, se negociarán las reformas "de mayor calado", a saber: la simplificación de contratos, el nuevo mecanismo de ERTE, la modernización de la negociación colectiva, la regulación de las subcontratas y la revisión de bonificaciones.